Embajada de Colombia en Jamaica impulsa identidad afro y de género a través del cine
- Tres películas colombianas fueron presentadas en el Festival GATFFEST 2025 en Jamaica, con enfoque en identidad afro, género y lengua creole.
- Las actividades promovieron el diálogo intercultural y fortalecieron la cooperación bilateral en el marco de la diplomacia cultural.
Jamaica, 21 de julio de 2025. En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y como parte de la participación sostenida de la Embajada de Colombia en Jamaica en el Festival Audiovisual GATFFEST, organizado por CARIMAC en la Universidad de West Indies (Mona Campus), se llevaron a cabo tres (3) actividades de proyección audiovisual en la vigencia 2025.
1. Proyección documental "Cuando las Aguas se Juntan" – marzo 19 de 2025
Se proyectó este documental que visibiliza el liderazgo de mujeres afrocolombianas en procesos comunitarios, con una fuerte perspectiva feminista y de defensa de los derechos colectivos. La función fue acompañada de un conversatorio con participación activa de la Asociación de Mujeres de Jamaica, con sede en Kingston, que convocó a 40 integrantes, junto a 8 representantes de proyectos aliados. El espacio permitió compartir experiencias de organización de mujeres en contextos caribeños, generando un intercambio profundo sobre derechos, cohesión social y memoria.
2. Proyección “Don’t Give Up: The Raizal Paradise” – julio 1 de 2025
La película, dirigida por Edwin Salcedo, fue proyectada en el Palace Cineplex con la asistencia de 100 personas. El evento contó con la presencia del director, quien sostuvo un diálogo abierto con el público sobre la producción, realizada en creole sanandresano, lengua emparentada con el idioma local jamaicano. El intercambio giró en torno a la identidad raizal, el patrimonio afrodescendiente y la posibilidad de coproducciones entre Jamaica y Colombia.
3. Cine en la Comunidad – “Bad Lucky Goat” – junio 16 de 2025
En colaboración con la organización del GATFFEST, se realizó una jornada de cine comunitario en August Town, un barrio históricamente afectado por pobreza y violencia. Se proyectó la película “Bad Lucky Goat”, ambientada en la isla de Providencia y hablada en creole. La actividad, que reunió a más de 60 personas, principalmente niñas, niños y jóvenes, se convirtió en una experiencia cultural significativa que conectó con el público desde el lenguaje y las vivencias del Caribe insular.
Estas actividades, promovieron una narrativa compartida entre Colombia y Jamaica sobre el Caribe afrodescendiente como espacio común de identidad, memoria e innovación artística. El uso de la lengua creole, presente tanto en Colombia como en Jamaica, facilitó un diálogo intercultural profundo, favoreciendo el reconocimiento de raíces comunes y fortaleciendo las posibilidades de colaboración bilateral en el ámbito audiovisual. Las proyecciones evidenciaron cómo el cine colombiano, en especial el producido en las regiones, contribuye a posicionar temas como el enfoque de género, la juventud, los derechos colectivos y el patrimonio cultural como asuntos prioritarios en la agenda exterior desde la cultura.
El objetivo de los proyectos de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores es presentar a Colombia como un país comprometido con la construcción de una paz sostenible, con la protección de su biodiversidad, así como con la promoción de la equidad y diversidad de género y la visibilidad de su pluralidad étnica.