logo gov.co

Embajada pone en marcha el programa “Colombia te abraza, Jamaica”

Kingston, Jamaica (2 de mayo de 2025) El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su embajada en Jamaica y en el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colomba, puso en marcha el programa “Colombia te abraza, Jamaica”, una iniciativa de intercambio y reconexión étnico-histórico-cultural basada en las raíces comunes entre el pueblo Raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y la nación jamaicana.

El programa contempla actividades centradas en la cultura ancestral caribeña, proyecciones cinematográficas y encuentros de saberes gastronómicos, con el apoyo de diversas instituciones y entidades jamaiquinas. Esta estrategia, que se extenderá a lo largo de 2025, tiene como propósito fortalecer los lazos históricos y culturales que unen a ambas naciones.

La primera jornada tuvo lugar entre el 11 y el 14 de abril, con eventos de carácter académico y artístico-musical que propiciaron un valioso intercambio con instituciones, sectores culturales y comunidades locales.

Destacó en esta ocasión la conferencia “Reconexión histórica entre Jamaica y las islas de San Andrés y Providencia”, organizada en colaboración con el Instituto Afrocaribeño de Jamaica (ACIJ). Durante esta actividad, el antropólogo colombiano Andres Steele Mitchel expuso la profundidad de los vínculos compartidos desde la época colonial, incluyendo el papel del reverendo Philip Beakman Livingston —descendiente de jamaicanos— en la emancipación de esclavizados en Providencia.

La programación artística estuvo liderada por el reconocido músico raizal Daner Martínez “Dan Dan” y DJ Wham, quienes ofrecieron una impactante muestra del tradicional instrumento Horse Jaw-Bone (quijada de caballo), interpretado en ritmos caribeños de herencia jamaicana. Una de sus presentaciones más destacadas fue el ensamble con la Orquesta Filarmónica del colegio Inmaculada Concepción durante el evento “Classical Harmony”, que combinó instrumentos como piano, saxofón, trompeta y violín, generando una experiencia musical de gran acogida por parte del público.

Además, la agrupación fue invitada a participar en la gala de graduación de The Mico University College, y realizó una aparición en el programa televisivo CVM Sunrise, donde compartieron demostraciones del instrumento y clips históricos, cautivando a una amplia audiencia nacional.

La participación colombiana concluyó con una intervención musical en el marco de la conmemoración del Día Panamericano, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Jamaica y la Organización de Estados Americanos (OEA). Este acto fue enaltecido por los sonidos que evocan la ancestral conexión entre Colombia y Jamaica, a través de su pueblo Raizal.

Las jornadas generaron una cálida acogida por parte de la academia, los medios de comunicación y el público jamaiquino, que tuvo la oportunidad de redescubrir elementos únicos del patrimonio musical y cultural compartido entre ambos países.

2

2

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre