Tejiendo mensajes de hermandad entre Colombia y Jamaica con Virgelina Chará
Kingston, 8 de noviembre de 2024. La Embajada de Colombia en Jamaica tuvo la visita de la lideresa social Virgelina Chará quien realizó varios talleres de costura con estudiantes como parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia con su proyecto “Unión de Costureros”.
Desde el año pasado cuando Virgelina visitó varias instituciones, se había planteado la propuesta de realizar estos talleres en los que se elaboraran tejidos que ella pudiera usar en los arropamientos que se hacen en Colombia y en el Exterior, como mensaje desde Jamaica por la no violencia y por la reivindicación de los derechos de las comunidades afrodescendientes.
A pesar del mal clima debido al paso de un ciclón tropical por la isla, Virgelina, estudiantes y profesores de arte e incluso la Embajadora Emiliana Bernard estuvieron tejiendo durante toda la semana elaborando como resultado varios telares que recogen entre otros elementos que representan lo que para cada uno de los participantes significa ser jamaicano y afrodescendiente.
Particularmente fue una actividad muy interesante para estudiantes de arte y textiles del Edna Manley College de Kingston pues a través de un ejercicio, que para ellos era artístico, podían también mostrar un mensaje de memoria colectiva, reparación y sanación como lo interpreta la propia Virgelina Chará.
Igualmente, se gestionó una actividad similar con alumnas del Women’s Center of Jamaica Foundation, un espacio con bastante sensibilidad considerando que son mujeres adolescentes en embarazo o madres solteras y que son apadrinadas por esta institución para promover su reinserción escolar y laboral además como soporte no solo médico sino emocional ante la situación difícil que enfrentan por su condición y muchas veces, entornos familiares violentos.
Estos talleres se materializaron gracias al interés que generó el discurso de Virgelina desde su primera visita en octubre del año pasado y permiten que a mediano y largo plazo en Jamaica se repliquen proyectos de costureros similares.
Esta actividad es parte de una iniciativa liderada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de las Embajadas de Colombia, para promover las expresiones culturales y la diversidad como elementos clave de nuestro proyecto de nación y medio para impulsar nuestra política exterior con las artes y la cultura como herramientas para la paz y el entendimiento entre las naciones.