logo gov.co

Kingston, Jamaica (2 de mayo de 2025) El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su embajada en Jamaica y en el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colomba, puso en marcha el programa “Colombia te abraza, Jamaica”, una iniciativa de intercambio y reconexión étnico-histórico-cultural basada en las raíces comunes entre el pueblo Raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y la nación jamaicana.



El programa contempla actividades centradas en la cultura ancestral caribeña, proyecciones cinematográficas y encuentros de saberes gastronómicos, con el apoyo de diversas instituciones y entidades jamaiquinas. Esta estrategia, que se extenderá a lo largo de 2025, tiene como propósito fortalecer los lazos históricos y culturales que unen a ambas naciones.

La Embajada y su Sección Consular informan que, con motivo de los días festivos correspondientes al mes de mayo, no se brindará atención al público en la siguiente fecha:
La Embajada y su Sección Consular informan que, con motivo de los días festivos correspondientes al mes de abril, no se brindará atención al público en las siguientes fechas:


 



  • Jueves 17 de abril – Jueves Santo

El Consulado de Colombia en Jamaica informa que, debido a fallas técnicas, no se prestará servicio al público hasta nueva orden. Tan pronto se resuelva la situación, se restablecerá la atención con normalidad.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnologías de la Información correspondiente al mes de marzo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del próximo viernes 14 de marzo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
El miércoles 29 de enero, el Presidente Gustavo Petro posesionó a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores, esta semana se cumplen los primeros 30 días de su gestión y aquí le contamos algunos de los principales logros de la entidad, en cabeza de la Canciller más joven de la historia del país:
La Embajada de Colombia en Jamaica y su sección consular se permiten informar que el miércoles, 5 de marzo de 2025 (Miércoles de Ceniza) no habrá atención al público por ser día feriado en la isla. El servicio se reanudará el día 06 de marzo de 2025 en los horarios habituales.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de febrero del presente año, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 14 de febrero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
En el Palacio de Nariño, el Presidente Gustavo Petro Urrego, posesionó este miércoles 29 de enero a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de enero, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de enero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
El pasado martes 10 de diciembre, la Embajada de Colombia en Jamaica en colaboración al Instituto Afrocaribeño de Jamaica presentó el largometraje “Saturio, El Último Fusilado” (2021) del director Javier Mauricio García, historia que narra la vida de Manuel Saturio Valencia, abogado y activista chocoano quien se convirtió en la última persona en ser condenada a la pena de muerte en Colombia en el año 1907.
Kingston (dic 12/2024). La Embajada de Colombia en Jamaica y su Sección Consular comparten con la comunidad colombiana residente en Jamaica, Bahamas, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Dominica, Santa Lucia, Islas Caimán y el público en general el ejercicio de rendición de cuentas 2023-2024.
La Embajada de Colombia en Jamaica y su Sección Consular, se permiten informar que no tendrán atención al público los siguientes días feriados:
La Embajada de Colombia en Jamaica y su sección consular reiteran a todos los colombianos y colombianas que se desplazan a Las Bahamas, la importancia de cumplir con las disposiciones de extranjería y mantener en ese país un estatus migratorio regular.
Kingston, 8 de noviembre de 2024. La Embajada de Colombia en Jamaica tuvo la visita de la lideresa social Virgelina Chará quien realizó varios talleres de costura con estudiantes como parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia con su proyecto “Unión de Costureros”.